Daniel Casanova

SER PESCADOR NO ES COSA FACIL.

 

  1. Es difícil pescar, sino no te gusta como huelen los peses.
  2. Es difícil pescar, si no te gusta trabajar.

Estos pescadores no lo hacían por Hobby. Era su profesión. Levantarse temprano, para tener los peces listos para cuando las personas se levantaran lo pudieran comprar frescos del día.

Tenían que limpiar las redes, cuidar  todo, el barco, después de estar pescando hay que limpiarlo.

Para el pescador no se le hace nada fácil la tarea.

3. Es difícil pescar si no eres paciente.

La virtud de un pescador es la paciencia, la otra es saber elegir el lugar correcto para tirar las redes o el anzuelo, y posteriormente elegir los peces que son más propicios como alimentos.

4. Es difícil pescar si no amas a los peces.

Ser pescador de hombres es tejer redes de amor y amistad que permitan que nuestros amigos, oigan el mensaje que tenemos que decir.

5. Es difícil pescar si no te gusta aprender. En la época de Jesús, no había libros, manual de Pesca. Se aprendía pasando la información de persona en persona, a través del ejemplo.

Si no eras moldeable, capaz de ser entrenado, dócil, si no eras capaz de recibir instrucciones y seguir instrucciones, no podías ser pescador.

Juan 15:16

No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Jesus no quiere que ninguno de nosotros lleve vidas improductivas o desenfocadas. Él nos escogió no sólo para la salvación, sino también para desempeñar un papel importante en Su reino. Él quiere que cada uno de nosotros cumpla un propósito particular.

Uno de los problemas que tenemos en el cristianismo moderno es que le rogamos tanto a la gente para que trabaje en la iglesia, que le damos el mensaje equivocado. Las personas se creen tan importante, que ellos piensan que le están haciendo un favor a Dios, al pastor, a los demás lideres.

Jesus, le decía a la gente: “si quieres venir, sígueme.. es un privilegio para ti, seguirme, servirme, yo te he elegido, no lo olvides.

EL GRAN SACRIFICIO.

El seguir a Jesús involucra un riesgo y un costo. Siempre hay riesgos en la vida.

Dejarlo todo

  1. Dejaron el barco: cosas materiales. El desprenderse del amor a las cosas materiales.
  2. Dejaron algunas personas: padres.

La idea no es que ellos dejaron el barco ahí abandonado y le dijeron al padre, me voy, ahí te dejo todo. No, la idea es mas como: ‘papa, ya desde hoy me uno a Jesús como su discípulo, ya no voy a ayudarte tanto como hasta ahora, búscate a otro ayudante. “

–Pero, tu estas loco, como vas a dejar este trabajo, me vas abandonar por ese predicar errante que nadie conoce.

El seguir a Jesús tiene un costo. Todo en la vida tiene un costo.

  • La ignorancia tiene un costo, así como la educación.
  • La santidad tiene un costo, así como el pecado.
  • El servir a Jesús tiene un costo, pero, el no seguir a Jesús tiene un costo aun mayor.

Lucas 14:33. Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Las analogías para examinar el costo (vv. 28 – 32): construir una torre, ir a la guerra, se aplican a ser discípulo de Jesús: uno no debe lanzarse a seguir a Jesús, sin pensar en el costo, debe reconocer que Jesús vale todo y debe llevar al compromiso sin reservas, ni condiciones.

El discipulado (seguir a Jesús) refleja una comprensión realista de la salvación: el precio pagado, el dolor soportado y el gran regalo entregado.

Aquellos que buscan seguir casualmente a Jesús, no han pensado profundamente acerca de su muerte en la cruz. Mientras que Dios da a los pecadores la salva ción libremente, vivir una vida de discipulado cuesta todo, ya que lo que se requiere es la entrega diaria y completa a Dios y su voluntad.

Poner a Cristo en primer lugar en todas las cosas requiere práctica y persistencia. Día tras día aprendemos a seguirlo.

3. Hay que dependerde otros. La pesca en net o redes no se hace en solitario; es un trabajo de equipo

La net o red esta formada por puntos conectados, si un punto se rompe, la net o red se hace un impedimento.

Con razón Jesús ora para que en sus discípulos haya unidad: “para que todos sean uno, para que el mundo crea que tu me enviaste.” Juan 17:21.

Los discípulos no habían seguido a Jesús por algún impulso accidental; habían sido elegidos.

Los había invitado a conocerlo a El primero, y luego, había prometido cambiar su vida y sus prioridades, y los había convocado para que lo siguieran.

Sus milagros habían fortalecido la fe original que tenían en Jesús. El andar con Jesús fortalece la fe.

En ese momento dijo que los había elegido(v.70).

Los reclamó como su rebaño especial y afirmó que nunca perecerían.

Ahora espera que cumplan su propósito para ellos y que su trabajo sea duradero.

 

Jesús no quiere decir que sus discípulos no ejercieron voluntad propia; eligieron seguirlo.

Más bien, Él está indicando que la primera iniciativa, la elección original y salvadora, fue Suya. Si Él no los hubiera elegido, ellos no lo habrían elegido a Él.

La referencia inmediata es al servicio como apóstoles, pero el principio se aplica a muchos otros asuntos, incluyendo la elección a la salvación

Recuerda, Jesús te eligió para pasar tiempo con El, y para cumplir una tarea.

Juan 15:16

  • No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

Yo os elegí a vosotros…te ha nombrado. Esto también enfatiza la actividad soberana de Dios ejercida sin violación del acto humano de decisión.

He puesto para que vayáis…ir. Este verbo marca la dirección del servicio cristiano, como  Mateo 28:19  y  Hechos 1:8.

Llevéis fruto… dar fruto. La figura se refiere a la santificación individual (Gálatas 5:22,  23)y a la eficacia en el evangelismo (Mateo13:3-8; Rom. 1:13). Un cristiano que no vive en santidad, no es efectivo en la evangelización.

Vuestro fruto permanezca.. la obra debe permanecer. Acciones que durante, resultados eternos. Una característica distintiva del servicio cristiano es que los resultados tienen un significado eterno.

Todo lo que pidieres … El os lo dé. La oración efectiva va acompañada de obediencia e identificación con la voluntad de Dios (nota 14:13; Salmos 66:18).

La aplicación de este pasaje de Juan requiere una seria autorreflexión. ¿Entrego al Señor cada área de mi vida: mis posesiones, mi familia, incluso mi propia vida? ¿Realmente confío en su cuidado? ¿O tengo que ayudarlo tomando el control o evito la posición de representar a Jesús ante un mundo necesitado?

Estas son preguntas difíciles, porque puede ser fácil decir que hemos dado todo, cuando solo hemos entregado parte, lo que nos sentimos cómodos entregándole a él.

Parte del problema al contar el costo es que a menudo no sabemos de antemano cuál será el costo real.

Las opciones de discipulado no siempre son fáciles.

Seguir a Jesús y compartir su cruz puede significar que los vecinos y amigos no siempre entienden por qué hacemos lo que hacemos. A veces no nos apoyarán e incluso pueden hacer cosas que duelen. Nuestra comprensión de lo que significa contar el costo es solo teórica hasta que nos ponemos en tales circunstancias. Pero aquellos que han contemplado contar el costo estarán listos cuando llegue el momento.

Deben confiar en Dios y recurrir a Él en busca de sabiduría siempre y cuando llegue el momento de elegir a Dios sobre la familia, el yo o las posesiones. Aquellos que desean seguir a Jesús deben prestar atención a quién tiene prioridad, incluso cuando solo están considerando comenzar el viaje con él.